Reliquidación de sueldo: entre el 07 y el 09 de cada mes.
Anticipo quincenal: El 15 de cada mes.
Remuneración: El 30 de cada mes.
Si la fecha coincide con un fin de semana, se paga el último día hábil.
Si te entregaron una licencia médica, recuerda siempre enviar y/o consultar dentro de las primeras 48 horas hábiles si el documento fue recepcionado en la empresa.
Es importante que hagas este seguimiento para evitar problemas de pago y/o asistencia en tu jornada laboral.
Escribe al correo atencionpersonal@securitaschile.com
Los días progresivos son un beneficio laboral que consiste en sumar un día de vacaciones por cada tres años trabajados para el mismo empleador. Este beneficio se agrega al feriado anual del trabajador.
Según la normativa legal vigente, estos son los requisitos para acceder a los días progresivos:
Qué significa esto para ti:
Si tú:
-> Renovaste tu cédula de identidad.
-> Cambiaste de domicilio y/o N° Telefónico.
-> Cambiaste de cuenta bancaria.
Debes solicitar la actualización de tus datos al correo atencionpersonal@securitaschile.com
Recuerda adjuntar la información de respaldo para cada caso:
Ejemplo: copia de tu CI por ambos lados; certificado bancario (o documento similar) que acredite que eres el/la titular de la cuenta.
Todos los turnos extras se pagan a fin de mes, considerado el periodo de corte del 16 del mes anterior al 15 del mes actual.
Es decir, si realizaste un turno extra entre el 16 de diciembre de 2024 y el 15 de enero de 2025, el turno extra se pagará en tu remuneración de enero de 2025, en la fecha correspondiente.
Existen condiciones por las que NO se otorga el anticipo y estas son:
– Si tienes 7 o más días con permiso sin goce de sueldo.
– Si tienes 2 o más inasistencias sin justificar durante corte de rol. Es decir, entre el 16 del mes anterior y el 07 del mes en curso.
– Si tienes 7 o más días de Licencia Médica (incluso de Mutual) en mes calendario.
– Si tienes un sobregiro de Remuneración igual o mayor a $10.000 pesos.
– Si tu contrato finiquitó hasta el 15 del mes en curso.
– Si ingresaste después del 7 del mes en curso.
Ambas se realizan a través de la forma de pago habitual y que pactaste al momento de firmar contrato.
Tienes que hablarlo con tu supervisor o jefatura directa para que valide las fechas en que necesitas tomar tu feriado legal.
Te recomendamos que solicites tus vacaciones con, a lo menos, tres semanas de anticipación a la fecha de salida, para que la Operación pueda reacomodar al equipo en tu ausencia.
Los accidentes de trayecto son aquellos que ocurren en el trayecto directo de ida o regreso, entre la habitación y el lugar de trabajo.
-Cédula de identidad
-Constancia en Carabineros
-Declaración de testigos; y/o
-Certificado de atención de urgencia (en caso de haber requerido en primera instancia)
Los accidentes de trabajo corresponden a toda lesión que una persona sufra a causa o con ocasión del trabajo, y que le produzca incapacidad o muerte.